Miedos Evolutivos de la Infancia

Miedos Evolutivos Infancia

Autor PsicooMind

Publicado el 22 Mar, 2018

Los miedos evolutivos de la infancia son aquellos miedos normales y esperables a lo largo del desarrollo infantil. Dichos temores tienen una función protectora, ya que el niño trata de evitar los peligros potenciales del mundo.

Miedos Evolutivos de la Infancia por edades

.

1- de 0 a 6 Meses

Miedo a los ruidos fuertes, a la pérdida de apoyo y soporte y a los movimientos fuertes. A la sensación de verse suspendidos.

2- de 1 a 12 Meses

Temor a las personas desconocidas, a la separación de las figuras de apego y a los objetos que aparecen de manera súbita

3- Con 1 Año

Continúa a las personas desconocidas, a la separación de las figuras de apego, a las heridas y a las situaciones novedosas.

4- Con 2 Años

Ruidos fuertes, separación de las figuras de apego y animales que les puedan causar algún daño (bichos)

5- Con 3 Años

Máscaras, oscuridad, separación de las figuras de apego y a determinados animales.

6- Con 4 Años

Ruidos, oscuridad, separación de las figuras de apego y animales

7- Con 5 Años

A los de la edad anterior se les añade el miedo a lesiones corporales y a caerse

8- Con 6 Años

Continúa el miedo a la oscuridad y cambia hacia la posible aparición en la oscuridad de seres malvados (fantasmas, ladrones, etc.) Miedo al daño físico, a que les pueda ocurrir algo a sus figuras de apego y comienza el temor a la enfermedad.

9- De 7 a 8 Años

Miedo a la soledad, a personas y animales que infunden terror, a hacer el ridículo y a sufrir algún daño físico. Puede continuar el miedo a al oscuridad y a que les ocurra algo malo a sus figuras de apego.

10- De 9 a 12 Años

Temor a los exámenes escolares, a las lesiones corporales, a no ser aceptado, preocupación or el aspecto físico, truenos y relámpagos, muerte, enfermedad y a ser atacado.

Como padres, si observamos que, pasado un tiempo razonable, nuestro hijo no es capaz de superar sus miedos o que éstos se presentan de un modo tan intenso que interfieren en su vida, debemos plantearnos acudir a un psicólogo infantil para que nos ayude, puesto que, en ocasiones, un miedo excesivo no resulto puede terminar generando algún tipo de fobia o trastorno de ansiedad.

¿Quieres saber si necesitas o no de la ayuda de un Psicólogo? Agenda tu consulta con nosotras, ¡la primera es gratuita!

También puedes contactarnos a través de nuestras Redes Sociales. InstagramFacebookTwitterLinkedIn

Conócenos

ServiciosPara ti

MasPostPara ti

Terapia online con Método de Eficacia
Nov 06 2023

Descubre el Método de Eficacia de PsicooMind: Tu Viaje Hacia el Florecimiento

Imagina un lugar donde la terapia online no es un proceso largo y tedioso, donde no te sentirás atrapado en una maraña interminable de sesiones. En PsicooMind, hemos...
Mar 16 2023

Podcast Mejora-te con SusanaFHC

Hoy queremos presentarte otro de nuestros recursos gratuitos de contenido para mejorar la autoestima y las relaciones de la mano de nuestra CEO Susana Fernandez-Hijicos...
Mar 18 2024

Recupera tu Autoestima: Un Viaje Transformador

La autoestima es un pilar fundamental en nuestra vida y bienestar emocional. Sin embargo, muchas personas, como Carla, una mujer de 30 años, se encuentran atrapadas en...
Mar 04 2024

Recupera tu Confianza con el Método de Eficacia

La baja autoestima puede ser una sombra constante en tu vida, afectando tu confianza y bienestar en todos los aspectos. Si sufres de problemas de autoestima, estamos...
Feb 19 2024

Superando la Ansiedad: Un Camino hacia la Tranquilidad

Imagina una vida en la que cada día se siente como una lucha constante. Para muchas personas, la ansiedad puede convertir esa imagen en una realidad abrumadora. En este...

0 comentarios

Enviar un comentario

×